Consumismo vs mantenimiento

A mi modo de ver, aparte de los evidentes pecados del capitalismo, uno que ha calado en el modo de ser de la gente, en su modo de vivir, es la falta de mantenimiento. Nada se mantiene, todo se sustituye. 
Ya sabemos que actualmente, con esta forma de consumir recursos, no podemos llegar a ningún lado. Pero para eso están buscando recursos en la luna y en otros planetas. Es su forma de trabajar, nunca quitan, nunca corrijen, siempre añaden o tapan.
El problema es que nadie, o casi nadie, piensa en mantener las cosas. Voy a poner un ejemplo. Tengo aspiradora. No la uso demaiado, la verdad. Pero cuando termino, procuro aspirar todas las pelusas que se quedan en el cepillo que va pegado al suelo. Eso hace que siempre aspire bien. 
Es solo un ejemplo, pero a veces ves como las casas se llenan de trastos, solo porque no se guardan en su sitio. El caos manda y se acaba por no encontrar nada. 
Quizó solo sea que tengo cierta tendencia al orden exagerado. Pero es que cuando hay seis personas en una casa, así fue mi adolescencia, más vale que todo esté en su sitio.
Limpiar y ordenar constantemente, evita tener que hacer zafarranchos de vez en cuando. Y de vez en cuando hay que echar de casa papeles y trastos viejos, excepto al cónyuge o a los padres.
Claro que si no paras en casa, no tienes mucho tiempo para eso. Así que si puedes, vive y deja que otros se ocupen de luchar contra el caos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No se cómo decirlo

"Brindis" de Rafael González Castell(1885-1965)

Gordon Lightfoot