¿LA CAIDA DEL MURO DEL CAPITALISMO?

Falla el control. Cuendo hablábamos de Comunismo hablábamos de control total del estado sobre la vida del ciudadano. Es un sistema que, como en Cuba, controla que nadie muera de hambre, pero es malo para el desarrollo tecnológico (digo tecnológico y no humano). El Capitalismo en cambio -me parece a mí- propone que el mercado mueva los hilos. De este modo, el genio humano sin cortapisas y con motivaciones, desarrolla nuevas ideas muy buenas (esto es discutible). Lo que está claro a mi entender es que si tienes un cuarto lleno de niños dando voces y saltos, pasándoselo en grande, debes controlar que nadie se haga daño o dañe a los demás. Eso es lo que haría un liberalismo.
Pero aparece el neo-liberalismo (o neo-conservadurismo) que es el padre que deja a los niños a su bola en la piscina de casa y se marcha a tomar unos güisquis con los demás padres. Así pasa que el niño pobre, que no sabe nadar, es muy probable que acabe ahogado.
Pero no nos engañemos. Este acontecimiento del neo-con es la consecuencia lógica de "la caida del muro". Es el movimiento pendular, la sensación por parte del capitalismo de que acabado el comunismo, no hay límites. Volviendo al simil, el chaval con su motocicleta nueva en medio del campo. Se ha dado la galleta. Lo importante es aprender de ello. Y aprenderemos, no me cabe duda.
Comentarios
Saludos.
JavierSeg
Saludos.
Javier: Creo que el problema es que las casas aquellas no valen lo que se dio por ellas y aunque sí lo valieran, qué hace un banco con cientos de miles de casas, así de golpe. En España, teóricamente, se renegociaría, pero todos sabemos por la tele de casos en los que han echado a un jubilado por no tener para pagar la hipoteca. O sea que sí. Un abrazo.
Saludos.
La clave esta en la respuesta de la ciudadanía de los paises del "primer mundo".
Yo creo que de aprender... nada de nada mientras ocurra siempre lo mismo: Y es que se privaticen las ganancias y se hagan públicas las deudas.
Siempre se enriquecen los mismos (los que manejan el cotarro, se entiende) en período de "vacas gordas" y en período de "vacas flacas" siempre paga el mismo también (el currito de a pie).
P.D: Por cierto, me parece muy interesante el tema.