Memoria democrática.
Estoy leyendo un libro acerca de Carmen Diez de Rivera, Directora del Gabinete del primer Gabinete de Adolfo Suarez. Está muy bien. Era una izquierdista de la aristocracia. Puso a Suarez más de una vez en un brete, por ejemplo, cuando se encontró en público con Santiago Carrillo, lider del Partido Comunista, cuando aún no estaba legalizado.

Además, ahora se conmemora el trigésimo aniversario de las primeras votaciones democráticas. Repaso las fechas y veo lo rápido que fué aquello y a nosostros nos parecía muy lento. 1975: muere el Dictador. 1976: el Régimen se autoinmola, aporbando la ley de reforma política. 1977: primeras elecciones democráticas. 1978: La Constitución.
Pero bueno, lo que yo quería comentar es el hecho de que se hablaba de la sorpresa que se llevó todo el mundo con el pacífico proceso de democratización. La genta de la calle -como yo- estaba tan asustada como los paises extranjeros.
Pero creo que nos salvó la memoria democrática de gentes como Carrillo, Calvo Sotelo, Areilza. Gente que habían conocido la República y sabían lo que eran las libertades civiles y querían recuperarlas a toda costa. Podrían discrepar en cómo ejercer el poder y en manos de quien debía de estar. Pero sabían perfectamente que sin democracia, era inposible entenderse.
Además sabían que el mundo, fuera de nuewstras fronteras, había cambiado. Era imposible seguir viviendo de espaldas a la historia. Ahora la gente muchas veces olvida que sin ilusión y sin cesión no se construye nada duradero.
Ahora que la AVT -el brazo martiriológico del PP, mientras no cambien a su presidente- vuelve a romper la unidad de los demócratas, es hora de pedir inteligencia a la clase política.
Ahora es cuando Rajoy debe ir a la manifestación de Barcelona, para desmarcar al PP de la extrema derecha, irreconciliable y montaraz.
Pero bueno, lo que yo quería comentar es el hecho de que se hablaba de la sorpresa que se llevó todo el mundo con el pacífico proceso de democratización. La genta de la calle -como yo- estaba tan asustada como los paises extranjeros.

Pero creo que nos salvó la memoria democrática de gentes como Carrillo, Calvo Sotelo, Areilza. Gente que habían conocido la República y sabían lo que eran las libertades civiles y querían recuperarlas a toda costa. Podrían discrepar en cómo ejercer el poder y en manos de quien debía de estar. Pero sabían perfectamente que sin democracia, era inposible entenderse.
Además sabían que el mundo, fuera de nuewstras fronteras, había cambiado. Era imposible seguir viviendo de espaldas a la historia. Ahora la gente muchas veces olvida que sin ilusión y sin cesión no se construye nada duradero.
Ahora que la AVT -el brazo martiriológico del PP, mientras no cambien a su presidente- vuelve a romper la unidad de los demócratas, es hora de pedir inteligencia a la clase política.
Ahora es cuando Rajoy debe ir a la manifestación de Barcelona, para desmarcar al PP de la extrema derecha, irreconciliable y montaraz.
Comentarios
La Política es algo apasionante si sirve para mejorar la vida. Si no, sólo es tiempo perdido.
El otro día salía un especial por TV sobre estas primeras elecciones democráticas y decían que en el aula donde se hizo el recuento por ordenador no había enchufe. Tuvieron que alargar un cable hasta otra estancia y un guardia civil lo custodiaba porque si alguien lo desenchufaba cuando estaban haciendo el recuento había que volver a empezar. De aquella época solo recuerdo un regusto infantil de que ahora iría todo bien, que a partir de ese momento se acababan las penurias y todo el mundo era feliz. Claro que yo era una niña. A partir de ese momento empezaron también las votaciones en clase como delegadas y cosas así, eso sí, sin ordenadores y por supuesto sin enchufes (no como ahora)
Un abrazo muy fuerte que hacía mucho que no te leía.
Alfanuy, un grandísimo placer tenerte por aquí de nuevo. Como siempre, me ha encantado lo que has escrito. Es muy descriptivo de lo que supuso aquello, de los escasos medios, la falta de costumbre y la gran ilusión que teníamos los españoles.
...°
....O
.......°o O ° O
.................°
.............. °
............. O
.............o....o°o
.................O....°
............o°°O.....o
...........O..........O
............° o o o O
crees tú que Rajoy sea mejor político??
Utilizo tus propias palabras... de ilusiones vive el ser humano...
"sigo confiando y creyendo en Zapatero y en el PSOE!"
Bss
-yo-
Para mí todos los soldados hoy en día son heroes silenciosos que hacen el trabajo duro y representan lo mejor que tenemos los españoles.
Pero Rajoy representa lo peorcito de nuestra idiosincrasia, sin duda.